Vis. Fuerza (in)necesaria 4

Esta obra parte de un largo proceso de colaboración entre la artista y el colectivo Las Rastreadoras de El Fuerte, en Los Mochis, Sinaloa, con el apoyo del Grupo de Investigación en Antropología Forense y Social. La agrupación está conformada por los familiares de los desaparecidos, sobre todo mujeres (madres, esposas, hermanas, hijas), que de manera frecuente realizan expediciones en las zonas aledañas a Los Mochis para buscar indicios de restos humanos o fosas clandestinas.

Compuesta de dos partes, una obra sonora en múltiples capas presentada en el Espacio de Experimentación Sonora (EES).

En ella se presentan las conversaciones que entablan las mujeres entre sí durante la búsqueda; éstas contrastan con otros registros, como el sonido metálico de las herramientas: palas y picos utilizados para excavar en los sitios donde se piensa que hay restos humanos y con las dos preguntas que guían la labor del colectivo: ¿dónde? y ¿por qué?

Y de una instalación en los patios del museo.

La instalación está hecha de una pila de herramientas utilizadas en las búsquedas y cuatro altoparlantes que reproducen los sonidos en el EES.

Back to Top